Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Avatar de Usuario
Toburkina
Mensajes: 1285
Registrado: Oct 18, 12, 17:59
Ubicación: Lejos, muy lejos....ni lo intentes!

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por Toburkina »

Bien!!! Me gusta la ruta de este año y me he visto en algunas fotos de viajes anteriores, a mi rubia también. Que recuerdos tan buenos me ha traido. Si no es este...al proximo me vuelvo a apuntar. Nunca habia viajado tan agusto como con La Tribu.

;) ;)
Oju q´caló !!!
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola:

Estamos preparando el LIBRO DE RUTA definitivo, que os vamos a ir mandando ETAPA a ETAPA, en archivos con formato PDF, a vuestros correos electronicos particulares a lo largo de varios dias, segun los vaya terminando. Me refiero directamente a los participantes que ya os habeis "apuntado".

Una cosa muy importante: ESE "LIBRO DE RUTA" DEFINITIVO ES CONFIDENCIAL : Solamente lo mandamos ahora, adelantandonos al dia de la "SALIDA", para quitarnos trabajo de encima y pasar la ultima semana antes de agosto mas tranquilos. No como en otras Ediciones, que ibamos atacado...

- "Joderrr, no lo conteis en Internet, en foros como este. ¡Mala gente...!"

Es confidencial porque no nos hace falta a ninguno de los participantes que nadie sepa luego, durante el XIV RAID, exactamente por donde vamos en cada momento: ¡No es que sea ningun secreto ni ningun peligro!, pero no hace absolutamente ninguna falta que nadie lo sepa en el ciberespacio exterior ese!. ¿Pa´qué?. Con que nosotros sepamos en cada momento donde estamos, es suficiente. ¡Y suficientemente dificil, ademas, luego...!.

- "Oye, coordinator, ¿donde estamos?".
- "Estooo... No tengo ni puta idea...".
- "Pero... ¿Vamos bien por aquí?".
- "Buenooo... ¡Preguntamelo esta noche!, a ver a donde llegamos...!"
etc...

Saludos.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Avatar de Usuario
PAKITO
Mensajes: 775
Registrado: Dic 10, 12, 13:51
Ubicación: VALENCIA

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por PAKITO »

Que poco que os queda Antonio... :mrgreen: :mrgreen:

Yo me quedo otro año con las ganas... :( :( :(

Algún año lo conseguiré... :D :D :D

Buen viaje. ;) ;)
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola, "pakito":

¡Vente conmigo en el Peugeot!. Iremos compartiendo gastos y te gastarás nada...

Saludos.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Avatar de Usuario
PAKITO
Mensajes: 775
Registrado: Dic 10, 12, 13:51
Ubicación: VALENCIA

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por PAKITO »

AOV escribió:Hola, "pakito":

¡Vente conmigo en el Peugeot!. Iremos compartiendo gastos y te gastarás nada...

Saludos.
Y el resto del año también me adoptas ? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Por que si me voy de vacaciones y me dejo a la familia tirada, ya no me vuelven a dejar entrar en casa. :oops: :oops: :oops:

Tendré que planteármelo con tiempo para ir mentalizandolos, igual el año que viene , no te digo que no, no había pensado esa posibilidad. La verdad es que molaría mucho hacer el viaje en ese 505. :D :D

Gracias por el ofrecimiento. ;) ;)
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola:

Yo soy un enamorado de las motos. Vendí la ultima que tube hace muchos años, pero me sigue gustando. Por eso quiero hacer un esfuerzo mas, a ver si se anima alguien a venir con moto, ademas de los 3 polacos.

Y es que, si alguno mas os animais a partiocipar en moto, yo me comprometo a llevar un remolque de moto, a transportar en mi coche 20 kilos de equipaje por moto, y a llevar un bidon de 20 litros de gasolina por moto en las etapas necesarias; Parque Arguin, Ruta Esperanza, frontera de Malí, etc.

Tambien puede servir mi remolque para "subir" las motos de regreso a España si los motoristas se quieren volver en avion una vez terminado el "XIV RAID" en Ouagadougou. O en Bamako. O en Nouakchott... ¡Venga!. ¡Quiero motos...!. Cañaaa...

Saludos.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola a todo el mundo aqui:

Yo ya estoy de regreso a España. Subí rodando tranquilamente con "pajaro" y "kokito". "jeepep" se descolgo el Bamako porque queria regresar subiendo por Senegal.

Referente la bajada hasta Burkina, todo bien. Una sorpresa: "kokito", que iba en una furgo Wolkswagen Syncro con sus dos hijos de 10 y 12 años, fue la que paso por mas "Puntos de Encuentro" en sus horarios. Pero como no llevaba ni bidones, ni botijo ni esas cosas tan raras que pedimos, no ha ganado el RAID. ¡Para la proxima Edicion vamos a revisar eso!. Porque aqu´´i lo mas importante es ir pasando los Controles.

Ya iremos poiniendo la cronica mas adelante, cuando todos los compañeros regresen a casa. Es lo mismo que hemos hecho otros años. Asi cada cual ira poniendo sus imagenes y contando sus batallitas.

Pero ya os puedo adelantar que, como contaba "acacia", el "pajaro" y yo nos quedamos "enganchados" en la pista de Kenieba por culpa de una crecida de un rio. Nos tunbimos que volver 200 kms. por una pista de mierda que nos habia costado 4 horas recorrer, y "bajar" a Bamako por carretera desde Kayes. Ya os contare. Ello nos supuso perder un buen monton de "Controles" entre Kenieba y Gaoua, en donde pudimos reengancharnos gracias al dia de descanso. Luego paso que en Gaoua, territorio Lobi, el dia de descanso "se lo saltaron" casi todos los compañeros menos "kokito", y se fueron por delante. Asi que a partir de alli "kokito", "pajaro", "jeepep" y yo recuperamos bastantes Controles a los que se fueron "adelantados". Al final llegamos a Ouagadougou completando los "Controles" del territorio Lobi, el territorio Gourounsi y el Parque Natural Nazinga todos en hora, con lo que casi estavamos a solo 2 puntos de los ganadores.

Bueno. Ya contaremos en detalle las batallitas y colgaremos las imagenes. Otros años ha sido asi; ponemos el relato al volver todos. ¡Es muy dificil colgar nada desde Africa Negra, ocuparse de participar en el RAID, sidfrutar vacaciones, etc., todo al mismo tiempo. Por ahora yo ando disfrutando las vacaciones. El regreso a casa desde Ouagadougou es una aventura mas, tambien.

Termino. Mi Peugeot 505 me ha dado problemas de rodamiento en una rueda. He tenido que cambiarlo 3 veces porque los repuestos chinos no valen pa'na. Por fin he encontrado un SKF y ahora va bien. Las zapatas gastadas me dan problemas tambien, pero eso lo solucionare... el año proximo. Perdi la rueda de repuesto en un vache, cagoento. Ya os contare la proxima semana.

Saludos.
Última edición por AOV el Sep 8, 13, 12:36, editado 1 vez en total.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Avatar de Usuario
Aramos
Mensajes: 4283
Registrado: Nov 7, 12, 21:02
Ubicación: Granollers, Barçelona, Catalunya, Europa i la resta del mon.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por Aramos »

Veo que os lo pasasteis bien...

Como ya he leído en la crónica iba un participante con dos niños y que deben de haber "flipado" lo suyo.

Tengo una consulta que hacerte ademas de solicitarte una crónica mas detallada del viaje/aventura y las anécdotas y fotos de las misma y es el tiempo empleado en hacer esos 5.500 km en 16 días y que es lo que se hace durante el recorrido y me explico.... ¿se puede ver algo y visitar las zonas o es siempre ruta, ruta y ruta?

Veo rutas de 600 km algunos días y de 250 a 300 km día y con unos puntos de encuentro y esa es mi duda si solo es un rally o si es una mezcla de rally en el que hacer algo de turismo.

Un saludo,

Aramos
Imagen
Avatar de Usuario
PAKITO
Mensajes: 775
Registrado: Dic 10, 12, 13:51
Ubicación: VALENCIA

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por PAKITO »

Antonio, me alegro de verte de vuelta. Ya leí algo de los problemas que tuviste por ahí. :mrgreen: :mrgreen:

Ahora nos debes a todos una crónica como Dios manda, con muchas fotos. ;) ;)
Avatar de Usuario
2boxer
Mensajes: 59
Registrado: Oct 22, 12, 16:17

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por 2boxer »

Me alegra que todo haya ido bien Antonio. Por cierto esa foto del Peugeot me recuerda otra de hace un par de años..... :roll: :roll: :roll: :mrgreen:

Saludos.
Imagen
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola, "aramos", "pakito", "2boxer" & toda la Cia. aquí:
Aramos escribió:Veo que os lo pasasteis bien...

Como ya he leído en la crónica iba un participante con dos niños y que deben de haber "flipado" lo suyo.

Tengo una consulta que hacerte ademas de solicitarte una crónica mas detallada del viaje/aventura y las anécdotas y fotos de las misma y es el tiempo empleado en hacer esos 5.500 km en 16 días y que es lo que se hace durante el recorrido y me explico.... ¿se puede ver algo y visitar las zonas o es siempre ruta, ruta y ruta?

Veo rutas de 600 km algunos días y de 250 a 300 km día y con unos puntos de encuentro y esa es mi duda si solo es un rally o si es una mezcla de rally en el que hacer algo de turismo.

Un saludo,

Aramos

Estos RAID que hacemos han cambiado estos ultimos años. ¡Y no podemos decir que "poco a poco"...!. Africa está cambiando a pasos de gigante y el RAID la sigue a rueda. . Cada año es muy diferente, y tendiendo a menos turismo y mas deporte del pedal.

Cuando empezamos estos RAID de TRANSAHARA en 2002 los llamabamos "RAID TURISTICOS" y recorriamos rutas principales ya fueran pistas o asfalto. Pero el asfaltado de las antiguas pistas y el aumento del numero de vehiculos locales de estos ultimos años nos han obligado a ir programando recorridos por trayectos menos principales. ¡Y ahora ya nos vamos directamente a las pistas secundarias!. Porque el trafico de las carreteras principales se ha vuelto tan abundante que ya no tiene tanta gracia ir por allí. El circular por pistas mas pequeñas aumenta el exotismo e interes del recorrido, pero tambien la dificultad; ahora cuesta mas llegar a los "Controles" en los horarios requeridos. Podemos dar por enterrada aquella vieja connotación "turistica" que teniamos: ¡Ahora estos RAID se han convertido en autenticas pruebas deportivas, con poco tiempo para el turismo...!; el que quiera "seguir el ritmo" e ir cumpliendo horarios debe esforzarse mucho.

Pero no solo cambiam Africa. Tambien cambian las gentes que van por allí en estos RAID. Una cosa me ha "superado" en esta XIV Edicion: Los compañeros. Lo juro. Ha sido la primera vez que "me han adelantado por la izquierda". Es decir: En la filosofia que los coordinadores ( Jose Luis de la Cuadra, Raquel, Domingos Simoes, yo mismo...) siempre hemos estado de acuerdo que habia que practicar en estos RAID de "TRANSAHARA" a lo largo de todos estos años, la de hacer RAIDs a la antigua, sencillos, baratos, sin tener que ir soportando una gran Organización que facilitase nada pero que tampoco costase nada, viajando "a la medida de los propios africanos a los que visitamos", es decir con modestia, sencillez y pocos medios, sin ir "montando el numerito" de ricos occidentales para no andar molestando a los visitados... ¡Esta vez ha habido veces que yo he flaqueado, me he relajado, he "tirado de cartera" y me ido al hotel de aire acoindicionado...¡mientras muchos de los compañeros "aguantaban" y acampaban en el aparcamiento de mi hotel!!. Increible. Nunca me habia pasado. ¡¡Solia ser yo el que mas aguantaba "en plan tiradillo"!!. Pero este año los compañeros han sido, practicamente todos, duros, duros duros. Y los ha habido que se han tidado todo el RAID, "bajada" a Ouagadougou y "subida" de regreso, viviendo en campamentos al aire libre comiendo sus propias comidas de camping. Mencion especial a "curro" y a "alvaroKTM", que han aguantado lo que no está escrito en los libros (de estos RAID...) y, ademas, han ganado pasando por mas de 20 de los 33 Controles de Paso en los horarios establecidos previamente. Y os aseguro que no ha sido nada, nada, nada facil. Me han adelantado "por el margen" hasta a mi, incluso. Ello es bueno porque permite irse hasta Africa Negra gastando poco, con presupuesto limitado. ¡Asi se va cualquiera!. Yo, en total, me he gastado menos de 1.500 euros en total, "bajada" y "subida" de regreso a casa con mi super-Peugeot 505, todo incluido, billete de barco incluso. Me he gastado muy poco mas de lo que me gastaria si me quedase en casa o me fuese al pueblo...


Ya aprovecho, haciendo cuentas, y apunto un dato negativo. Fiasco garrafal en el hotel "HALA" de Gaoua, territorio lobi en el sur de Burkina Faso: En otras Ediciones anteriores y desde que yo lo frecuento en los años 80, esta ha sido la primera vez que "nos han maltratado". ¿Habrá sido porque ha sido la primera vez en la que no estaba el jefe libanes habitual en la "Recepción", Ikhmed Azar, el propietario...??. ¿Habrá sido porque, excepcionalmente, esta vez nos ha recibido un antiguo empleado africano lobi, un local que trabaja en el hotel desde hace 20 años...?. Por una vez que no está el Jefe libanes y nos recibe el empleado local Negro, no nos reciben bien allí... Facil: NO VOLVEMOS. - "Au revoir". Africa es muy grande y hay muchos sitios en donde nos reciben correctamente.

Vamos a ir publicandolas aquí para los amigos poco a poco segun vamos contando como fué cada dia.

Saludos.
Última edición por AOV el Sep 7, 13, 12:55, editado 1 vez en total.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Avatar de Usuario
Aramos
Mensajes: 4283
Registrado: Nov 7, 12, 21:02
Ubicación: Granollers, Barçelona, Catalunya, Europa i la resta del mon.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por Aramos »

Gracias por la información

Aramos
Imagen
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola:

Venga. Ya está bien de descansar. Vamos a poner imagenes.  Yo cuewnto como me fué a mi. Si los demas quieren ir poniendo lo suyo, mejor. Yo pasé una mala semana antes de salir porque de los dos coches que queria llevar, un Peugeot 505 y un Mercedes 260 E, el segundo me fallo por la caja de cambios. Y no lo pude hacer arreglar. ¡Uno no da pa'mas...!. Así que el dia de bajar a Algeciras nos tubimos que meter los tres amigos como sardinas en la lata del Peugeot 505; Raquel (a) "La Mejor", Javier (a) "El Muy Cafetero" y yo mismo. Ademas de todo el equipo. Mejor dicho, la mitad de lo que deberiamos haber llevado.

De paso por Trijullo paramos en el Supermercado y compramos la mitad de lo que deberiamos haber comprado. ¡Pero es que no cabia mas en el cacharro!!.

Y llegamos a Algeciras justo a las 21.00 h., la hora prometida con los compañeros para las "Verificaciones Tecnicas" de los participantes: A ver si llevaban el material necesario en los coches para poder darles algunos "puntos" suplementarios. Lo que queriamos es que la gente fuera en el plan mas economico posible; llevar comida barata, muchos bidones para gasofa barata merroquí, botijo y agua corriente con pastillas potabilizadoras, etc. la cosa es que sumando poco a poco se puede hacer mucha economia e irse hasta Burkina Faso con poco dinero, "a la antigua".

Allí aparecieron "kokito" y su furgoneta Volkswagen Syncro verde, vieja, copilotada por sus dos hijos increibles; ¡a estos RAID de TRANSAHARA han venido muchas veces niños, incluidos los mios cuando tenian entre 6 y 10 años, pero nunca ninguno fué del aguante, buena educacion y simpatia de estos...!. Han sido de los mejores compañeros del RAID, sin duda.

Luego llegó "pajaro" copilotado a la perfección, estupenda compenetración, por Gonzalo (a) "Aguirre La Colera de Dios". Los dos super eficientes, impecable educación tambien, sabios en mecanica y chapuzas varias, comida preparada desde casa y cochezo impecable como ellos dos. Muy buenos compañeros conmigo. Me ayudaron un monton en los apuros.

Luego llegaron los dos super-Toyotas del Equipo local, "Los Afrikas", los de Algeciras, los magnificos Curro y Jose copilotados al detalle por Carmen y Toñi. ¡valla Equipazo!. Intimidaban. Alllí todos les dimos por ganadores por adelantado. ¡Y luego lo consiguienron!; ganó Curro y a Jose solo le faltó el botijo, pequeño detalle que le hizo perder el XIV RAID, "c'est la vie".

Luego llegaron los madrileños "alvaroKTM" con su espectacular copilota Ana y el valenciano "Pascual" con su elegante copilota "acacia". Los dos bien equipados, copilotados y a bordo de sendos Toyotas como nuevos que parecian dar la impresion de caballos en la caja de salida de un Hipodromo africano.

Al final, a media noche, fuera de hora por un atasco en la "Autopista del Sol" llegaron los polacos: Eran tres chavales jovenes, fuertes, rubios, dando la sensacion de tener el culo mas pelado que los monos del Retiro, con motos hiper-competitivas, superequipadas. Llegaban directamente desde Polonia en un viaje de tres dias a bordo de una furgo Mercedes Sprint que dejaron en el aparcamiento del Puerto, donde los camiones. Bajaron las motos, las prepararon para la SALIDA de las 06.00 h., sacaron sus camas equipadas de mosquiteros, y se apagaron. No les volveriamos a ver hasta dentro de tres dias, en Tarfaya. Bastante.

Allí faltaban los del Equipo "Los Zorros de Melilla" con su Nissan Patrol de motor Perkins, y el Toyota de "Joeepep". Al primero lo encontrariamos en Agadir. Al segundo en Dakhla, cuatro dias despues, porque preferia bajar antes y mas despacio hasta allí.

A dormir.

Imagen




DIA 3 DE AGOSTO 2013: "SALIDA" EN ALGECIRAS Y RUTA HASTA MARRAKECH.

Hola:

La SALIDA ya estaba dada, realmente. Anoche, cuando nos vimos en el Puerto para verificaciones, les habiamos dicho a los participantes que cruzasen por donde quisieran, que ya tenian n"apuntado" el "Punto" de la SALIDA.  Yo tenia mi barco a tanger-Mediterraneo excepcionalmente. Siempre curuzo por Ceuta pero este año los de la Agencia de Viajes me habian dicho que era mas barato a Tanger... ¡Mala hora!. No tenia que haberlo hecho. Visto lo visto prefiero mil veces cruzar por Ceuta y atravesar ñla frontera allí, por Bab Cebta; mucho mas crelajadamente, pacificamente, sin colas, prisas ni apretujones. En Tanger-Med. hay muchos emigrados marroquies que vuelven a casa desde toda Europa cansados, impacientes, sin tapujos... allñí me dió la sensación de ser un "salvese quien pueda". Y no me gusta empezar las vacaciones a empujones.

Ademas te quedas sin ver las magnificas vistas del Estrecho de Gibraltar desde la alturas de Ceuta. Se tarda lo mismo, pero es mejor por Ceuta. Para mi.

Luego vino un dia completo de rodar por autovia hasta Marrakech; Empezamos a eso de las 09.00 h, paramos en la primera Estacion - cafeteria que vimos a desayunar, luego paramos a media mañana en Rabat para tomar un té en el "Café Maure", una parada a medio dia para comer y echar una corta siesta en Settat, y llegada a Marrakech a las 19.00 h.

Lo primero paramos en el Super "Marjane" que hay a la entrada para completar algunas cosas que no habiamos comprado ayer en Trujullo. Y luego nos fuimos a la Plaza de Jmaa el Fna. ¡La pongo con mayusculas porque es una Plaza con personalidad, con un caracter propio!. No habia mas españoles que nosotros, me dió la sensación. Muchos de otrras nacionalidades, pero aquellas imagenes de grupos enormes de españoles parece que ha desaparecido. ¡Una pena!.

Tubimos suerte con una cosa: Como era "ramadan" y era la hora en la que se ponia el sol, asistimos a la "oración de ruptura del ayuno", con muchisimos fieles rezando en la mezquita de la Kotubia, la que está junto a la plaza. Los turistas miraban respetuosos, en silencio. Parecia que allí todos estaban rezando lo mismo. ¡da gusto el islamismo aluita marroquí...!. ¡¡Y luego, todos a la fiesta de la plaza!!. Fué la rehos...

Cenamos en los tipicos chiringuitos, pusimos la pancarte del "CONTROL DE PASO" sujeta a una palmera donde paran los carros de caballos, repartimos los "puntos" a los compañeros que se presentaron, y nos fuimos a dormir. Javier se quedó allí mismo, en "Chez Alí", un sencillo mini-hotelito de enfrente, todo un clasico, con "kokito" y los niños. Y "raquel" y yo plantamos nuestro primer campamento al aire libre en el aparcamiento del Hotel "Sahara Inn", que estaba cerrado.

Al primer "CONTROL" faltaron los tres motoristas polacos, y "Los Zorros" y "Jeeppep", que estaban mas abajo: - "Pas de problemme". Todo bien. ¡¡Empezaba la aventura!!.


CRUZANDO EL ESTRECHO...

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



EN RUTA "BAJANDO" DE TANGER A MARRAKECH: 600 KMS.

Imagen

Imagen



PARANDO EN RABAT POR EL CAMINO: MUY RECOMENDABLE EL "CAFÉ MAURE" EN EL FUERTE DE LOS OUDAYAS...

Imagen


Y LLEGADA A MARRAKECH AL ATARDECER.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Seguirá: Saludos.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Avatar de Usuario
Aramos
Mensajes: 4283
Registrado: Nov 7, 12, 21:02
Ubicación: Granollers, Barçelona, Catalunya, Europa i la resta del mon.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por Aramos »

AOV escribió:Hola:


Seguirá: Saludos.
Seguimos leyendo y esperando mas....

Muchas gracias.

Aramos
Imagen
AOV
Mensajes: 539
Registrado: Oct 22, 12, 16:37
Ubicación: Madrid.

Re: Propongo el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013"

Mensaje por AOV »

Hola:

Aprovecho las imagenes de "raquel" y sigo con el relato:


4 DE AGOSTO DE 2013: DESDE MARRAKECH A TAN TAN.

En “ramadan” es difícil pegarse el típico desayuno en las terrazas de Jmaa el Fna disfrutando del despertar de la ciudad. ¡Ese fue un lujo que no nos pudimos dar!. A cambio, “kokito” les dio un paseo en calesa a los niños por la medina. Luego salimos todos juntos hacia el sur.

Era temprano todavía. Fue una salida rara, una urgencia, como si hubiera fuego en algún lado. Javier me lo comentó. Que yo parecía huir de algo. ¿De que?. ¡A media mañana lo entendería...!: Había que atravesar la cordillera del Atlas por fuertes rampas a pleno sol donde, a partir de las 10.00 h., las temperaturas subían por encima de los 45 grados. ¡Y ni “kokito” en su Volkswagen ni nosotros teníamos aire acondicionado en nuestros viejos cacharros…!. La suerte que jugaba a nuestro favor era la nueva magnifica autopista inaugurada hace dos años, la que nos trasladó en dos horas a través de 240 empinados kilómetros como en una alfombra mágica cuesta arriba y cuesta abajo hasta Agadir. ¡Y que conste que a mi me gustaba también mucho la antigua ruta Nacional, la que serpenteaba a través de Imin Tanouté durante cuatro escabrosas horas…!. Pero ahora se trataba de llegar al otro lado del desierto del Sahara y hasta África Negra por la costa atlántica en las mejores condiciones posibles.

La desembocadura en Agadir fue gloriosa. Era una ciudad bendecida por Dios; buen clima, una situación geográfica envidiable, una espectacular playa, cada año estaba mas bonita, cuidada y “europea”. Teníamos nuestro Punto de Encuentro con los compañeros en el nuevo paseo marítimo, en la terraza del primer Café que se veía por allí. Era un lugar agradable con vistas al Atlántico, “primera línea de playa” donde, a pesar del “ramadan”, sí servían estupendas pizzas, hamburguesas, ensaladas y esas típicas comidas locales marroquíes de allí… Poco a poco fueron llegando todos los compañeros. El único que se “saltó” ese “Control de Paso nº 3” fueron “pascual” y “acacia”, que prefirieron tirar todo derecho para el sur directamente. Pero con la precaución de avisar. Nos pareció bien que mandasen el recado, y se lo agradecimos “apuntándoles” el “punto” también a ellos; ¡no íbamos a andar poniéndonos estupendos por unos pocos kilómetros mas aquí o allá!. Por Agadir habían pasado, estaba claro. Los que no se vio por allí fueron a las tres motos de los polacos.

Después de comer volvimos a enfilar rumbo sur. La salida de la ciudad rumbo sur no era evidente. ¡Si te metes a través de Ait Melloul sin utilizar la ruta periférica, ahí tienes para una hora por lo menos!. Y la carretera que sale hacia Tiznit luego se ha convertido en una vía urbana, casi. La cuestión era que estaba programada la continuación de la autopista procedente de Marrakech hacia el sur rumbo a El Ayoum, y a esta vieja Nacional ya le habían empezado a hacer rotondas, bulevares y semáforos. Total, otra hora y media mas para hacer los 90 Km. hasta Tiznit.

En Tiznit hicimos otra parada. Era la hora de la siesta y los conductores íbamos dando cabezazos. Nos metimos con los coches por dentro de la muralla, dimos un agradable paseo, paramos en una pastelería frente a la plaza mayor, y dimos una vuelta a pié por el Mercado. Muy bien. Muy recomendable. Tiznit es uno de esos típicos viejos pueblos marroquíes de barro que saben robarte el corazón. La chica de la pastelería nos dijo que no podía servirnos los pasteles del té porque estaba “de ramadan”, pero que podíamos cogerlos nosotros mismos de la vitrina. El té sí podía servírnoslo ella.

Luego otra vez carretera y manta rumbo sur. Ahora había que atravesar el Antiatlas. Era como el Atlas pero en pequeñito, y sin la autopista como pequeño detalle. El trafico era peligroso, de grandes camiones que ocupaban todo el ancho de la pequeña carretera, y taxis-kamikaces dispuestos a pasar “como fuera”… Tuvimos suerte con la temperatura y llegamos a Guelmin vivitos y coleando. Luego, a partir de allí se abrió el Sahara apareciéndose delante nuestro refulgiendo como una estrella. Eran las cinco o las seis de la tarde pero todavía brillaba con fuerza. La carretera se estiró recta y larga, estrecha y ondulada pero con menos trafico.

Aceleramos y conseguimos llegar a Tan Tan a la hora prevista, las ocho de la noche. Llegamos al Fuerte Tafnidilt cuando ya estaban allí casi todos los demás. Los únicos que faltaban, llegaron mas tarde, eran las tres motos polacas. Todo bien. La noche fue buena. Y el segundo día de RAID me permitía empezar a relajarme y descansar.


DIA 4 DE AGOSTO 2013: POR LA MAÑANA EN AGADIR

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


POR LA TARDE, EN TIZNIT Y TAN TAN, EN EL RESTAURADO "FORT TAFNIDILT".

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Mañana mas.
http://www.transahara.org
tlf: (0034) 655 436 565
Responder

Volver a “Burkina Faso”